Descubre cuáles son las tiendas que tienen presencia en la mayoría de los centros comerciales a nivel mundial, aquellas que han ganado su popularidad no solo por tratarse de malls con mayor número de ventas, sino además ser espacios repletos de rincones atractivos y placenteros, llamativos para todo tipo de visitantes.
Tipos de tiendas presentes en los centros comerciales
Los centros comerciales atraen a todo tipo de usuarios, debido a que cuentan con un mix adecuado de clientes donde no solo encuentran productos retail, sino que disponen de más cantidad de tiendas en un solo lugar, con lo que se incrementa su tiempo de permanencia aunque ya no cuenten con dinero para gastar, pues también admirar alimenta sus expectativas.
Por ello al recorrer los centros comerciales, encontrarás diferentes tipos de tiendas, tales como:
- Ancla: tiendas reconocidas a nivel nacional o internacional que cuentan con un alto poder de atracción para los visitantes, como por ejemplo Victoria´s Secret.
- De conveniencia: aquellas a las que se dirigen los consumidores para adquirir específicamente un par de cositas que necesitan, como es el caso de Carrefour.
- Insignia: las que ofrecen nuevos productos o experimentan con la tecnología, incluso diversifican la experiencia de una marca, como por ejemplo Mango, donde los clientes se sienten animados a comprar diferentes artículos exclusivos.
- Omnicanal: cuentan con presencia física y online, permitiendo que sus clientes adquieran lo que necesitan a través del sistema que les resulte más conveniente, como es el caso de Click & Collect.
- Ocio y entretenimiento: lugares que no precisamente constituyen una tienda, pero atraen compradores al centro comercial, combinando de esta forma actividades retail con comidas, baile, cine y otras amenidades.
Tiendas que tienen presencia en la mayoría de los centros comerciales a nivel mundial
En función del tipo de tiendas que es posible encontrar en los centros comerciales, con toda seguridad algunas de ellas se destacan sobre otras, por tratarse de negocios de alta rentabilidad y que enganchan, por así decirlo, a quienes los visitan:
- Walmart: una de las tiendas más populares en ventas al por menor, fundada en el año 1962 y que forma parte de importantes centros comerciales en los Estados Unidos, además de contar con sucursales en otros 27 países del mundo.
- Target: una tienda presente no solo en los centros comerciales sino por todos lados en los Estados Unidos, fundada en 1902 y donde se ofrecen productos a bajo costo.
- Carrefour: la primera marca retail de Francia y cuarta dentro de la Unión Europea, fundada en el año 1963 con sucursales en países como Argentina, Brasil, Martinica, Bélgica, Italia, Grecia, Marruecos, China, India, Irak y Kuwait entre otros.
- Tesco: tienda que se encuentra posicionada en los primeros lugares en Reino Unido y quinto dentro de Europa, dedicada a la venta de comestibles, ropa, música y hasta dispositivos que forman parte del mundo de las apps.
- Auchan: la segunda marca retail de Francia dentro de la que se pueden adquirir productos frescos a bajo precio y con tiendas en muchos países de Europa y Asia.
- Marks & Spencer: segunda tienda retail del Reino Unido que a su vez opera online, permitiendo adquirir productos sin pago de envío a lugares como Canadá, Estados Unidos y Australia.
- Coles: una cadena de supermercados australianos con presencia en muchos centros comerciales y alto prestigio en lo que a precios bajos se refiere.
- Bodega Aurrera: la tercera tienda con más valor dentro de América Latina, cuya posición se ha consolidado por sus precios bajos y su popular personaje “Mamá Lucha”.
- Falabella: cadena chilena que inició su trayectoria en 1889 como sastrería y en la actualidad cuenta con 89 tiendas en varios países del mundo.
Como complemento de las tiendas que tienen presencia en la mayoría de los centros comerciales a nivel mundial es preciso añadir El Corte Inglés, cadena de almacenes en España que se sitúa en la cuarta posición entre las de más valor del mercado en este país y es la 19ª de Europa.